¿Qué es?
Es una enfermedad degenerativa de la córnea (parte transparente del segmento anterior del ojo) en la que la córnea pierde su forma natural redondeada y adopta una forma cónica.
El queratocono suele tener una presentación bilateral (afecta a ambos ojos), pero asimétrica (afecta primero a un ojo). El inicio del queratocono suele ocurrir alrededor de la pubertad, progresa en los 10-20 años siguientes hasta que va ocurriendo una estabilización gradual, en torno a las 35-40 años de edad.
¿Qué causa el queratocono?
Su causa no se conoce con exactitud, aunque parece tener cierta predisposición genética. Por otro lado, parece haber cierta relación entre el rascado ocular (bien sea por alergia, compulsión o síndromes asociados a retraso psicomotor) y el queratocono.
¿Puede prevenirse el queratocono?
Es muy importante que cualquier paciente diagnosticado de queratocono evite el rascado de los ojos, pues acelera su progresión y empeora su pronóstico.
Síntomas del queratocono
El principal síntoma que produce el queratocono es una disminución de la visión, principalmente relacionada con cambios importantes en la graduación (aumento de la miopía y parición de un astigmatismo irregular) (links a miopía y astigmatismo). El queratocono puede producir diversos síntomas, entre los que destacan: visión borrosa (más acentuada a medida que progresa la enfermedad), cierto grado de distorsión visual, mayor sensibilidad a la luz (fotofobia) y enrojecimiento ocular. En casos muy avanzados puede aparecer un edema corneal (opacificación de la córnea que provoca una pérdida de visión importante).
A medida que el queratocono empeora, las alteraciones visuales no pueden corregirse con gafas y, a menudo, se produce cierta intolerancia a las lentes de contacto.
Diagnóstico
El diagnóstico del queratocono puede realizarse mediante una exploración oftalmológica completa, con especial atención a la agudez visual, defectos refractivos y segmento anterior del ojo. En las formas más incipientes, puede ser necesaria la realización de una topografía corneal (estudio topográfico de la córnea) y una queratometría para medir la curvatura de la córnea y conocer con precisión la superficie corneal. La detección del queratocono en fases tempranas del proceso es fundamental para obtener buenos resultados clínicos.
Tratamiento
Los casos más incipientes y/o leves, pueden alcanzar una buena visión con gafa o lentes de contacto. Casos moderados requieren de lentes de contacto para tener una visión aceptable.
En algunos casos puede ser necesario también recurrir a tratamientos quirúrgicos como el cross-linking corneal, los anillos intraestromales o la queratoplastia (trasplante de córnea).
El cross-linking corneal es el único tratamiento eficaz para frenar la progresión del queratocono. Es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo con el que, en combinación con la administración de vitamina B2 (riboflavina) y una dosis baja de luz ultravioleta, se consigue aumentar la rigidez de la córnea. En la mayoría d ellos casos consigue detener la progresión de la enfermedad. El cross-linking corneal proporciona un mayor beneficio clínico en los casos incipientes, por lo que el diagnóstico precoz es muy importante.
Los anillos intraestromales o intracorneales son unos implantes de material biocompatible que se insertan en las capas centrales de la córnea (estroma), mediante un láser de femtosegundo, lo que consigue una mayor precisión y seguridad a la hora de colocar el implante. Los anillos intraestromales producen un aplanamiento de la córnea y regularizan su superficie, mejorando la visión.
En algunos casos puede ser necesario realizar un trasplante de cornea (se elimina la cornea con queratocono y se reemplaza por una sana). En la actualidad se puede realizar un trasplante selectivo, en el que se reemplazan sólo las capas de la cornea que se encuentran afectadas y se mantiene el tejido sano del paciente. El trasplante de córnea, ya sea de espesor completo (queratoplastia penetrante) o de espesor parcial (queratoplastia lamelar profunda), se reserva sólo para los casos más avanzados.